viernes, 28 de marzo de 2025

Save The Day: Casa Abierta (Abril 5)

 #savetheday

📌 Abril 5
Desde las 10:00 am en @marinero_terra tendremos nuestra casa abierta y ustedes serán nuestros invitados, tendremos muchos libros para venta e intercambio.
Actividades:
*Libros Liberados
Deja un libro y lleva otro para seguir la resistencia literaria.
*Intercambio y venta de libros:
Explora nuevas lecturas.
los eventos presenciales lo realizamos en Marinero en tierra.
ℹDirección seria:
El Alto de Guadalupe, calle 75A, del colegio Divino Pastor 200m oeste y 75m norte, bajar la cuesta, casa con portón negro a mano derecha. Nos encuentras en Uber, Waze y Maps como "Marinero en Tierra".
Info WhatsApp 83144607 / 84121946




lunes, 24 de marzo de 2025

Libros Disponibles marzo 24

#fact  : con nuestro catálogo podes reservar los libros que más te llamen la atención sin tener que esperar a que se publiquen en nuestras redes 🤖📚


 






 

Libreria del Androide: una librería diferente ...

 #FACT  

con nuestro catalogo semanal muchos lectores encuentran y conocen nuevos libros desde la comodidad de sus casas cada lunes. 

Agréganos a FAVORITOS para que estés al día con nuestras novedades

Nuestro número

+506 84121946 

Entregas a domicilio sin costo solo los días JUEVES en los siguientes puntos: alrededores de san José, alrededores de Guadalupe, alrededores de san pedro y alrededores de Moravia



🔊Canal de telegram: Librería del Androide

https://t.me/libreriadelandroide

☎️Nuestro #WhatsApp  

 https://wa.me/50684121946 

#Marketplace de la librería

https://www.facebook.com/groups/libreradelandroidemarketplace/?ref=share...            

 🔎💥nuestro portafolio en #linktree  (lunes a las 10am) 

https://linktr.ee/libreriaandroidecr


Contamos con entrega a domicilio (día miércoles solo zonas céntricas a la capital), envíos por correo (día jueves) o retiros en Tibás centro (pago previo) en #joyeríacupido - de la esquina sureste del parque de tibas, 250 mts sur continuo a panadería Villalobos

domingo, 23 de marzo de 2025

Más allá del 'Pura Vida': una verdad incómoda

 

Vivimos en tiempos confusos, donde la gente prefiere aceptar mentiras con tal de desacreditar a quien le cae mal. Aferrarse a falsedades cómodas es más fácil que enfrentar realidades incómodas. Es un insulto a la inteligencia, pero también un reflejo de cómo nos han educado para pensar.

El ciudadano de clase media alta promedio, en su delirio de grandeza, se imagina a sí mismo como el rey de Centroamérica. Se cree sus propias mentiras sobre el país y sobre sí mismo como el epítome del "Pura Vida". Ignora los matices de nuestra historia.

 Hemos construido una narrativa idealizada de un país que en realidad nunca ha existido, una ficción nacional que nos impide ver cómo, desde siempre, hemos sido administrados como una finca por ganaderos de cuello blanco.

Por eso, los discursos patrióticos edulcorados y las visiones románticas del país son tan bien recibidos. Nos fascina escuchar lo grandiosos que somos, especialmente dentro del sector intelectual y cultural. Es casi un orgasmo colectivo cuando alguien reafirma la ilusión de que somos un modelo a seguir.

Pero este país necesita replantearse muchas cosas. Para avanzar, primero debemos aceptar que no somos perfectos y que nuestra historia está llena de sombras. No todo es azul, blanco y rojo.